Ya puedes solicitar el nuevo Bono Social aprobado por el gobierno para ayudar a las familias afectadas económicamente por el Covid-19.
Los beneficiarios de este bono social disfrutarán de un descuento de un 25% en la factura de electricidad hasta el 30 de junio de 2021.
Si cumples los requisitos, solicita el nuevo bono social a través del área de cliente. Te guiamos en sencillos pasos y te indicamos la documentación necesaria.
El titular del contrato de la luz debe ser una persona física.
El suministro para el que se solicita debe ser la vivienda habitual.
El titular debe tener contratada la tarifa PVPC en el mercado regulado (con o sin discriminación horaria).
La potencia contratada en la vivienda ha de ser igual o inferior a 10 kW.
Para acogerte al bono social, el titular del punto de suministro o alguno de los miembros de la unidad familiar deben encontrarse en una de las siguientes situaciones:
Desempleo
Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE)
Empresario/a que ha visto reducida su jornada por motivo de cuidados u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos.
Además, debes acreditar que los ingresos de la unidad familiar del mes anterior a la solicitud del nuevo bono social sean:
≤ 1,5 x IPREM IPREM: Índice que sustituye al Salario Mínimo Interprofesional, y se emplea como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. de 14 pagas, si no hay ningún menor en la unidad familiar.
≤ 2 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya 1 menor en la unidad familiar.
≤ 2,5 x IPREM de 14 pagas, en el caso de que haya 2 menores en la unidad familiar.
Y se establecen unas circunstancias especiales que incrementan los límites de renta, siempre que se acrediten con la documentación necesaria:
Al menos un miembro de la unidad familiar tenga una discapacidad ≥ 33%
Víctima de violencia de género.
Víctima de terrorismo.
Dependencia reconocida de grado II o III.
Familias monoparentales (unidad familiar formada por un único progenitor y, al menos, un menor, que se acreditará con el libro de familia y el certificado de empadronamiento).
Fotocopias del: DNI o NIE de los miembros de la unidad familiar, (mayores de 14 años).
Fotocopia del Libro de familia o del certificado de la hoja individual del Registro Civil (fé de vida y estado) de cada integrante de la unidad familiar.
Fotocopia del Certificado de empadronamiento, individual o colectivo, (con una antigüedad inferior a 3 meses).
En función del motivo de solicitud del Bono Social deberá presentar:
Situación de desempleo: certificado expedido por la entidad gestoras de las prestaciones.
ERTE: declaración responsable firmada (incluida en el modelo de solicitud).
Reducción de jornada: declaración responsable firmada (incluida en el modelo de solicitud).
Cese de actividad en autónomos: certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado.