Menú secundario
Fin del menú secundario
Comienza el contenido principal
Te explicamos cómo afectan los cambios a tu factura:
¿Cuándo?
Entró en vigor el 1 de junio de 2021.
¿Qué cambia?
Tu factura de luz se modifica según la nueva metodología de cálculo de peajes. Desaparecen las tarifas actuales (2.0A, 2.0DHA, 2.0DHS, 2.1A, 2.1 DHA y 2.1DHA) unificándose todos los suministros con menos de 15 kW de potencia contratada (domésticos y pymes) bajo una única tarifa denominada 2.0TD.
- En la energía que consumes se establecen tres periodos horarios:
- Punta o horas más caras: de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas
- Llano o horas con precio medio: de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 horas
- Valle o horas más baratas: de 00:00 a 8:00 horas, así como las 24 horas de sábados, domingos, festivos nacionales y el 6 de Enero.
- En la potencia contratada se establecen dos periodos horarios:
- Potencia 1: entre las 8:00 y las 00:00
- Potencia 2: entre las 00:00 y las 8:00, así como las 24 horas de sábados, domingos, festivos nacionales y el 6 de Enero.
¿Tengo que hacer algo?
No. No te preocupes, no tienes que hacer nada. Por normativa, aplicaremos estos cambios automaticamente a partir del 1 de Junio de 2021.
- Mantendremos la potencia actual que tengas contratada en ambos periodos. Si quieres, puedes adaptarla gratuitamente desde el Área de Cliente hasta 2 veces durante los próximos 12 meses a contar desde el 1 de junio de 2021.
- Si tienes Bono Social, seguirás disfrutando de tu descuento hasta que caduque.
¿Qué precio voy a pagar en cada periodo?
Y que más he de saber sobre la nueva factura de la luz...
- ¿Voy a ahorrar en mi factura? Ahorrarás si evitas consumir energía en el periodo punta y si optimizas tu potencia en los dos nuevos periodos.
- Al modificar la manera en la que facturamos tu consumo, la primera factura que recibas a partir del 1 de Junio de 2021 estará dividida en dos, una para el consumo anterior al 1 de Junio, y otra para el posterior. Luego recibirás las facturas mensualmente como hasta ahora.
Para más información puedes consultar el BOE o la web de la CNMC.
Fin del contenido principal