- Luz
- Bono Social
- Gas
- Factura Digital
- Preguntas Frecuentes
- Gestiones Online
- Autoproductores
- Pagar facturas
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Es el Reglamento General de Protección de Datos, de aplicación a nivel europeo desde el 25 de mayo de 2018. Su finalidad es proteger y controlar el tratamiento de los datos personales de los clientes. Este reglamento supone, como principales novedades:
La garantía de un nivel uniforme de protección de las personas físicas dentro de la Unión Europea. Es decir, aplica a todos los países de la Unión Europea.
La ampliación de los derechos de los interesados. Además de los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación (supresión), ahora el interesado también podrá ejercitar los derechos de limitación y portabilidad.
Derecho de Acceso: solicitud de los datos que tenemos en nuestra base de datos.
Derecho de Rectificación: solicitud de modificación de algún dato por ser incorrecto.
Derecho de Supresión (o derecho al olvido): solicitud de eliminación de los datos de nuestras bases de datos.
Derecho de Oposición: negativa a que tratemos los datos para determinados fines (por ejemplo: envío de campañas comerciales)
Derecho de Limitación: solicitud del bloqueo temporal de determinados datos que figuren en nuestras bases de datos mientras se resuelva alguna incidencia.
Derecho de Portabilidad: solicitud de que facilitemos los datos personales a una tercera empresa, que el cliente nos indique.
La creación de nuevas figuras: - Delegado de Protección de Datos: Es el interlocutor entre la empresa y la autoridad de control. El interesado podrá dirigirse a él en caso de que tras ejercitar un derecho o presentar una reclamación ante la compañía en materia de protección de datos, entienda que no se ha gestionado o atendido correctamente su solicitud. Contacto: dpd@basercor.es
La necesidad del consentimiento expreso por parte del interesado, sin que la mera formalización del contrato entre las partes sea suficiente, para la realización de determinados tratamientos de sus datos personales.
Por ejemplo, la realización de campañas comerciales de productos que no se consideren análogos a aquellos que son objeto del contrato entre las partes.
Fin del contenido principal