- Luz
- Bono Social
- Gas
- Facturación Electrónica
- Preguntas Frecuentes
- Gestiones Online
- Representación Autoproductores
- ¿Cómo pagar mis facturas?
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Los importes de cada concepto se determinarán anualmente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y el Gobierno respectivamente.
Los consumidores abonamos en nuestra factura eléctrica varios conceptos:
Aproximadamente el 50 % del importe total de nuestra factura corresponde al pago de peajes y, por tanto, esta parte de la factura es la que se verá afectada.
Además, aparecerá también un concepto nuevo que se llamará “cargos” del que sabremos algo a lo largo de este año.
Todos estos cambios entrarán en vigor el 1 de junio de 2021.
Para financiar los costes del sistema eléctrico.
Los importes de cada concepto se determinarán anualmente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y el Gobierno respectivamente.
Todos los consumidores conectados en baja tensión y potencia contratada inferior a 15 kW se encuadran en el nuevo Grupo Tarifario 2.0 TD, mientras que antes existían diferentes modalidades con diferentes discriminaciones horarias.
Con el objetivo de incentivar el consumo eficiente se introduce la discriminación horaria en todos los peajes, incluso para los consumidores domésticos.
Para todos los consumidores con peaje 2.0 TD se establece la siguiente discriminación horaria:
Invierno y verano (lunes a viernes laborables) | |||||
Península, Illes Balears y Canarias | Ceuta y Melilla | ||||
P1 | P2 | P3 | P1 | P2 | P3 |
10h - 14h 18h - 22h |
8h - 10h |
0h 8h | 11h - 15h 19h - 23h |
8h - 11h 15h - 19h 23h - 24h |
0h - 8h |
Como novedad, los consumidores domésticos podrán establecer dos potencias diferentes para cada periodo horario: Punta y Valle.
Hasta que el consumidor defina las potencias que necesita en los nuevos periodos ahora definidos, la distribuidora procederá a la actualización de las mismas de manera automática asignando al periodo valle la potencia contratada a la entrada en vigor de la Circular. Esto ocurrirá a partir del 1 de abril de 2021.
En todo caso, el consumidor tendrá derecho a adaptar las potencias contratadas por periodo de manera gratuita independientemente de que haya realizado un cambio de las mismas en los últimos doce meses.
No. Los consumidores conectados a la red en baja tensión no pagarán ninguna cantidad a la distribuidora por el uso de la red de distribución para la energía autoconsumida.
Los nuevos precios de peajes a aplicar serán publicados por la CNMC tras la aprobación por parte del Ministerio de los nuevos cargos. Se estima que el proceso transitorio para la aplicación de las novedades finalizará antes del 1 de junio de 2021.
Hasta entonces serán de aplicación los peajes aplicados en el año 2019.
Las modificaciones en los precios derivados de la nueva normativa se ajustarán paulatinamente durante un periodo máximo de 4 años.
Fin del contenido principal