Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Recuperación suministro eléctrico nacional
Desde Baser esperamos que estés bien. El corte del suministro eléctrico que ocurrio el 28 de abril en España fue un evento excepcional y sabemos que pudo haberte causado molestias e inconvenientes.
Fue resultado de una catástrofe con origen sin identificar, lo que significa que fue un evento fuera de nuestro control. Podemos asegurar que todo el sector (Red eléctrica y distribuidoras) están trabajando incansablemente para reestablecer el servicio lo más rápido posible y minimizar el impacto en todos nuestros clientes.
No te guardes ni una sola pregunta
¿Qué ha producido el corte total del suministro eléctrico en la península?
- Desde Baser aún desconocemos la causa del corte de suministro eléctrico nacional
¿Quién me va a indemnizar?
- Cuando se conozcan las causas del corte de suministro y sus responsables se sabrá quién se hará responsable de todos los daños que este incidente extraordinario haya provocado.
¿Qué tengo que hacer para reclamar?
- Por el momento tenemos que esperar a que las autoridades determinen el origen de la incidencia y establezcan un procedimiento centralizado de reclamación.
- Cuando se conozca la entidad y el procedimiento por el que reclamar te informaremos por email o SMS. Entre tanto, como es probable que te pidan documentación, puedes ir recabando evidencias de los daños sufridos (fotografías y facturas de los electrodomésticos averiados, etc).
¿Cómo puede pasar que esté tantas horas sin luz?
- Una caída total del sistema peninsular es un incidente extraordinario y la reposición del servicio requiere muchas horas.
¿Por qué no nos avisaron?
- Fue un imprevisto con el que nadie contaba.
¿Quién es el responsable?
- Aún no se sabe cuál ha sido el origen de la avería. El suministro está prácticamente repuesto en todo el país.
¿Puede volver a ocurrir esto?
- Esperamos que esta situación no vuelva a darse, al ser una situación realmente extraordinaria.
¿Cómo funciona el sistema eléctrico?
- El sistema eléctrico es una compleja máquina que debe estar continuamente balanceada para que la energía que entra (producción) coincida con la energía que sale (demanda). Cuando se producen fuertes oscilaciones y hay una elevada descompensación, el sistema puede caerse, como ha pasado extraordinariamente.
¿Qué puedo hacer para protegerme si vuelve a ocurrir?
- Se puede paliar con grupos generadores y/o baterías, pero lo habitual es que se solo se disponga de ellos en negocios o consumidores electrodependientes (personas con necesidades médicas especiales).
- Nuestra recomendación es tener linternas de baterías, baterías externas cargadas, velas (aunque deben usarse con precaución). También se recomienda desenchufar electrodomésticos para evitar problemas mayores por una subida de tensión.
¿La situación habría sido diferente si hubiera tenido el servicio contratado con otra compañía?
- No, es una incidencia independiente de las comercializadoras. Es un problema que ha afectado a las infraestructuras. Al haber afectado a toda España, la única variable es la situación geográfica del punto de suministro, que marcó la diferencia en el orden de reposición del suministro.
¿Esto conlleva descuentos por calidad de suministro?
- Al desconocerse la causa del corte de suministro, aún es pronto para saber si va a haber descuentos por calidad de suministro.
- Si hubiera descuentos la distribuidora los aplicaría directamente y nosotros los trasladaríamos a los clientes en sus facturas, sin necesidad de que éstos realicen ninguna gestión.
Ojo con las estafas, en momentos como estos hay que ser precavido con la información que se aporta y ante la duda puedes contactar con nosotros por nuestros canales habituales.
Fin del contenido principal