Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

Siendo familia numerosa, ¿cómo podemos mantener el bono social?

Siendo familia numerosa, se mantiene el bono social de la misma manera que ahora. Mientras conserve esa condición. Además, si el nivel de renta de su unidad familiar no supera 2 veces el IPREM puede aumentar el descuento hasta el 40%.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se ve el descuento en la factura?

El detalle del descuento se ve en la siguiente página:

En la sección de información para el consumidor, se incluye el importe a financiar por los servicios sociales (sólo en el caso de VS en riesgo de exclusión social):

Detalle Bono social

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cuánto dura el bono social?

La duración del bono social es de 2 años, salvo que se pierda alguna de las condiciones que dan derecho a su recepción. Para el caso de las familias numerosas, la vigencia se mantiene hasta la caducidad del título.

Si durante esos dos años se pierde algunas de las condiciones, el consumidor está obligado a comunicarlo en un plazo de un mes desde que se produzca dicho cambio. La baja del bono social se hará a fecha en que se materialice la pérdida de dicha condición.

En la factura anterior al vencimiento del bono social se informa al cliente de la fecha de finalización del mismo. Esta fecha también la puedes consultar en tu Área de Cliente, en el apartado Bono Social. 

El bono social se aplica sobre el titular del contrato para una determinada dirección. Por tanto, si cambias de domicilio, deberás solicitar de nuevo el bono social.  

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se si soy consumidor vulnerable?

Un "consumidor vulnerable" debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

1. Que su renta o la renta conjunta anual de la unidad familiar a la que pertenezca sea ≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas, si no hay ningún menor en la unidad familiar. El límite de renta se incrementará en 0,3 x IPREM por cada miembro adicional mayor de edad; y en 0,5 x IPREM por cada miembro adicional menor de edad. 
2. Estar en posesión del título de familia numerosa.
3. El titular o todos los miembros de la unidad familiar si existen, que tengan ingresos, sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por jubilación o incapacidad permanente, siempre que: perciban la cuantían mínima vigente en cada momento para estas clases de pensión; no perciban otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.

En la web de Baser, en el apartado Bono Social, puedes encontrar una calculadora donde puedes saber si tienes derecho al bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿En qué consiste el descuento?

El bono social de electricidad es un descuento que se aplica sobre todos los términos que componen el PVPC (término de energía y término de potencia), con un límite de consumo anual con derecho a descuento. Se calcula prorrateando dicho límite entre el número de días que comprende cada periodo de facturación. La energía por encima de dicho límite se facturará al PVPC sin descuento.

Además del descuento, los beneficiarios del bono social cuentan con un periodo más prolongado para hacer frente a las facturas impagadas que el resto de los consumidores (4 meses desde la primera notificación, frente al plazo medio de 2 meses).

Las viviendas beneficiarias del bono social son consideradas como suministros no cortables o esenciales (CRES) cuando al menos un miembro de la unidad familiar:

  • Sea menor de 16 años.
  • Se encuentre en situación de dependencia de grado II ó III.
  • Tenga reconocida una discapacidad ≥ 33%.
  • Cliente vulnerable severo y que los servicios sociales le paguen, al menos, el 50% de la factura.

En la primera página de la factura aparece el descuento del bono social que se aplica.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué descuento me aplicarán?

En la web de Baser puedes consultar el detalle de los descuentos a aplicar dependiendo del tipo de vulnerabilidad (vulnerable, vulnerable severo, en riesgo de exclusión social). También puedes consultar el límite anual de energía al que se aplica el descuento por bono social en el término de consumo.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué es el bono social térmico?

El bono social térmico es una ayuda creada por el Gobierno para compensar los gastos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción, agua caliente o cocina.

En cada ejercicio serán beneficiarios de este bono social térmico los consumidores que, a 31 de diciembre del año anterior, lo fueran del bono social de electricidad.

Esta ayuda es compatible con otras ayudas o subvenciones, así como con el bono social de electricidad.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se si soy consumidor con riesgo de exclusión social?

Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular del contrato debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo y, además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura a PVPC. En caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

En la web de Baser, en el apartado Bono Social, puedes encontrar una calculadora donde puedes saber si tienes derecho al bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cuándo se comienza a aplicar el bono social?

El bono social se aplicará en la primera factura tras la solicitud (si la factura ha sido emitida al menos en los 15 días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud).

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo solicito el Bono social térmico y qué documentos debo presentar?

No es necesario solicitarlo. El Ministerio informará a los beneficiarios de esta ayuda por carta durante los primeros meses del año. No es necesario por tanto presentar ninguna documentación.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se si soy consumidor vulnerable?

Un "consumidor vulnerable" debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

1. Que su renta o la renta conjunta anual de la unidad familiar a la que pertenezca sea ≤ 1,5 x IPREM de 14 pagas, si no hay ningún menor en la unidad familiar. El límite de renta se incrementará en 0,3 x IPREM por cada miembro adicional mayor de edad; y en 0,5 x IPREM por cada miembro adicional menor de edad. 
2. Estar en posesión del título de familia numerosa.
3. El titular o todos los miembros de la unidad familiar si existen, que tengan ingresos, sean pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por jubilación o incapacidad permanente, siempre que: perciban la cuantían mínima vigente en cada momento para estas clases de pensión; no perciban otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros.

En la web de Baser, en el apartado Bono Social, puedes encontrar una calculadora donde puedes saber si tienes derecho al bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué descuento me aplicarán?

En la web de Baser puedes consultar el detalle de los descuentos a aplicar dependiendo del tipo de vulnerabilidad (vulnerable, vulnerable severo, en riesgo de exclusión social). También puedes consultar el límite anual de energía al que se aplica el descuento por bono social en el término de consumo.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se si soy un consumidor vulnerable severo?

Para ser considerado un "consumidor vulnerable severo", se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

1. Percibir una renta anual ≤ 50% de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable, incluyendo, en su caso, el incremento previsto para los casos en los que concurran las "circunstancias especiales" (eliminado texto posterior);
2. Si es una familia numerosa, la unidad familiar debe percibir una renta anual ≤ 2 x IPREM de 14 pagas; 
3. Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad familiar perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad familiar a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas.

En la web de Baser, en el apartado Bono Social, puedes encontrar una calculadora donde puedes saber si tienes derecho al bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo presento la documentación del Bono social?

Existen varias formas de presentar la documentación del Bono Social, una vez tengas toda la documentación: 
- A través del área de cliente si ya eres cliente de Baser 
- Por correo electrónico a bonosocial@basercor.es 
- Presencialmente en una oficina comercial. Consulta los horarios o pide cita previa.  
- Por correo postal a la dirección: “BASER Comercializadora Último Recurso, S.A.U. Apartado Postal 190. 33080 Oviedo – Asturias”  

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué documentación tengo que aportar para solicitar el Bono social?

La documentación a aportar para solicitar el Bono Social varía en función de la tipología que tenga de consumidor y sus circunstancias personales: 
1. Modelo de solicitud del Bono Social firmado.  
2. Fotocopia del DNI o NIE de todos los miembros de la unidad de convivencia mayores de 14 años. 
3. Fotocopia del Libro de familia, declaración responsable u hoja individual del Registro Civil (fe de vida) relativa al estado civil de todos los miembros de la unidad de convivencia. 
4. Fotocopia del Certificado de empadronamiento donde aparezcan todos los miembros de la unidad de convivencia. Debe de tener una antigüedad menor a 3 meses. 
5. Sólo si se cumple alguna circunstancial especial, certificado de los Servicios Sociales del órgano competente que lo acredite. 

Dependiendo del motivo de solicitud de bono social, se aportará la siguiente documentación adicional: 
1. Familia numerosa: fotocopia del título de familia numerosa 
2. Ingreso mínimo vital: documento que acredite el derecho a la prestación del Ingreso Mínimo Vital de algún miembro de la unidad de convivencia. 

Si aún no tienes contrato de electricidad con Baser, solicítalo en la web de Baser en los apartados de Luz o Gas, según corresponda, además de solicitar a la vez el bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se si soy consumidor con riesgo de exclusión social?

Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular del contrato debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo y, además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura a PVPC. En caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

En la web de Baser, en el apartado Bono Social, puedes encontrar una calculadora donde puedes saber si tienes derecho al bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cuánto dura el bono social?

La duración del bono social es de 2 años, salvo que se pierda alguna de las condiciones que dan derecho a su recepción. Para el caso de las familias numerosas, la vigencia se mantiene hasta la caducidad del título.

Si durante esos dos años se pierde algunas de las condiciones, el consumidor está obligado a comunicarlo en un plazo de un mes desde que se produzca dicho cambio. La baja del bono social se hará a fecha en que se materialice la pérdida de dicha condición.

En la factura anterior al vencimiento del bono social se informa al cliente de la fecha de finalización del mismo. Esta fecha también la puedes consultar en tu Área de Cliente, en el apartado Bono Social. 

El bono social se aplica sobre el titular del contrato para una determinada dirección. Por tanto, si cambias de domicilio, deberás solicitar de nuevo el bono social.  

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué es el bono social térmico?

El bono social térmico es una ayuda creada por el Gobierno para compensar los gastos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción, agua caliente o cocina.

En cada ejercicio serán beneficiarios de este bono social térmico los consumidores que, a 31 de diciembre del año anterior, lo fueran del bono social de electricidad.

Esta ayuda es compatible con otras ayudas o subvenciones, así como con el bono social de electricidad.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

He recibido la carta, ¿tengo que hacer algo?

Una vez recibida la carta del bono social, no tienes que hacer nada, excepto si en la carta no consta número de cuenta bancaria, o la que consta no es correcta.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cuánto tiempo tardan en comunicarme el derecho al bono social?

Te daremos contestación a tu solicitud en un plazo aproximado de 15 días hábiles. Nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico o correo postal si no dispones de email.  

Revisa en el área de cliente la dirección de correo electrónico donde te escribiremos. 

Te mantendremos informado y te confirmaremos si tu solicitud ha sido aceptada y comienzas a disfrutar de los descuentos del bono social o no cumples los requisitos.  

En el caso de falta de documentación, te avisaremos qué es lo que nos tienes mandar y nos los puedes hacer llegar por el área de cliente o por correo electrónico a bonosocial@basercor.es 

Puedes consultar cómo va tu solicitud a través de la web de Baser, en el apartado de 'Gestiones online y en el formulario 'Consulta el estado de tu contratación'. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿No encuentras lo que buscas?

Busca tu pregunta en nuestro buscador para encontrar tu duda

Fin del contenido principal