Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

¿Cómo me registro en el Área de Cliente?

Regístrate tú mismo desde la web de Baser, aquí.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué es la Factura Digital?

La Factura Digital o facturación electrónica es un servicio gratuito que te permite acceder a tus facturas desde el Área de Cliente. Recibirás un correo electrónico siempre que tengas una nueva factura disponible, en lugar de recibirla en papel por correo postal. Las facturas están firmadas digitalmente y tienen total validez legal. Activa el servicio de Factura Digital entrando en "Mi Perfil" y luego en “Mis Contratos”. 

 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué son las Juntas Arbitrales?

El Sistema Arbitral de Consumo es el instrumento que las Administraciones Públicas ponen a disposición de los ciudadanos para resolver de modo eficaz los conflictos y reclamaciones que surgen en las relaciones de consumo.

La ley define el Sistema Arbitral de Consumo como el sistema extrajudicial de resolución de conflictos entre los consumidores y usuarios y los empresarios o profesionales a través del cual, sin formalidades especiales y con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, se resuelven las reclamaciones de los consumidores y usuarios, siempre que el conflicto no verse sobre intoxicación, lesión o muerte o existan indicios racionales de delito.

A través del sistema arbitral de consumo las partes voluntariamente encomiendan a un órgano arbitral, que actúa con imparcialidad, independencia y confidencialidad, la decisión sobre la controversia o conflicto surgido entre ellos.

Esta decisión, vinculante para ambas partes, tiene la misma eficacia que una Sentencia.

Características:
Las ventajas del Sistema Arbitral de Consumo para ambas partes son:

Extrajudicial: Se trata de una vía alternativa de resolución de conflictos, que se resuelven mediante una decisión arbitral (laudo), sin necesidad de acudir a la vía judicial.
Sencillo: El procedimiento arbitral no tiene trámites complejos.
Rápido: El árbitro / órgano arbitral designado dictará la resolución en el plazo establecido en el Real Decreto 713/2024 de 23 de julio, por el que se aprueba el Reglamento que regula el Sistema Arbitral de Consumo
Voluntario: Las partes en conflicto (persona consumidora y empresa) son libres de someterse o no al sistema arbitral. En BASER Comercializadora de Referencia S.A. como empresa comercializadora estamos adheridos al Sistema Arbitral de Consumo
Gratuito: Ni la persona consumidora ni la empresa tienen que pagar nada por el servicio de arbitraje. Sólo cuando la persona consumidora o la empresa soliciten la práctica de un peritaje deberá pagarse su coste por quien lo pida, si así lo estima el Colegio Arbitral correspondiente.
Vinculante y ejecutivo: Las partes están obligadas a cumplir el laudo que se dicte. En este sentido, la decisión arbitral produce los mismos efectos de 'cosa juzgada' que una sentencia judicial.
En definitiva, el sistema Arbitral de Consumo permite a las dos partes resolver controversias sin gastos, con rapidez y sin necesidad de acudir a los Tribunales de Justicia.

Tipos de Arbitraje de Consumo
El Arbitraje de Consumo admite 2 tipos de arbitraje:

Arbitraje de equidad
En el arbitraje de equidad las decisiones se toman analizando los hechos y adoptando la solución que se considera más razonable según el leal saber y entender del órgano arbitral. 

Arbitraje de Derecho
En el arbitraje de Derecho, el órgano arbitral debe tomar sus decisiones en base a un razonamiento jurídico, es decir, teniendo en cuenta únicamente las disposiciones legales vigentes. 

BASER está adherida en derecho.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo contrato con BASER?

Si estás interesado en contratar con Baser la tarifa PVPC de electricidad, el Bono Social o la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, puedes hacerlo a través de los formularios disponibles en la web de Baser, llamando al teléfono de contacto 900 902 947 o en las oficinas comerciales.
 
Contratar con Baser es sencillo, solo necesitas tener a mano los datos del titular (nombre y apellidos, DNI, teléfono) y los datos del suministro (dirección completa y Código Universal del Punto de Suministro -CUPS-). No es necesario que notifiques el cambio a tu compañía actual ni tampoco debes dar de baja tu suministro actual, nosotros nos encargamos de todo. 

Realizaremos todas las gestiones necesarias para la activación de los contratos en tu nombre excepto la baja de servicios de mantenimiento que pudiera tener en su compañía actual. Si tienes un servicio de mantenimiento con la otra compañía y lo quieres dar de baja, debes hacerlo directamente con ella. 

 El plazo habitual para que el cambio sea efectivo es de 7 a 10 días. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Por qué mi última factura es más elevada?

Es posible que hayas recibido alguna factura con importes más elevados de lo habitual. Aquí te explicamos los principales motivos que han podido afectar:

 

  • Impuestos: Debido al fin de las medidas del Gobierno, el IVA ha pasado del 10% al 21% en tu factura de luz.
  •  
    • Este IVA se aplicará a las facturas emitidas a partir del 1 de enero, aunque recojan consumos de meses anteriores.
  • Consumos: Las facturas recibidas recientemente, recogen consumos de los meses más fríos del año, ponemos más la calefacción, encendemos más la luz al tener los días menos horas de luz y pasamos más horas en casa.
  •  
    • Compara tu consumo con el mismo periodo de años anteriores para comprobar que es similar. Lo encontrarás en tu Área de cliente. 
  • Facturas acumuladas: Quizás has recibido dos facturas muy seguidas… En los detalles de la factura podrás ver el periodo que incluye cada una de ellas. Si lo necesitas, no dudes en solicitar un fraccionamiento de pago a través de nuestro área de cliente.
  •  

 

Aun así, revisa tu factura periódicamente. Presta atención a las fechas en las que tu precio se renueva o al periodo durante el cual tendrás descuentos aplicados.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cuánto dura el bono social?

La duración del bono social es de 2 años, salvo que se pierda alguna de las condiciones que dan derecho a su recepción. Para el caso de las familias numerosas, la vigencia se mantiene hasta la caducidad del título.

Si durante esos dos años se pierde algunas de las condiciones, el consumidor está obligado a comunicarlo en un plazo de un mes desde que se produzca dicho cambio. La baja del bono social se hará a fecha en que se materialice la pérdida de dicha condición.

En la factura anterior al vencimiento del bono social se informa al cliente de la fecha de finalización del mismo. Esta fecha también la puedes consultar en tu Área de Cliente, en el apartado Bono Social. 

El bono social se aplica sobre el titular del contrato para una determinada dirección. Por tanto, si cambias de domicilio, deberás solicitar de nuevo el bono social.  

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo se si soy consumidor con riesgo de exclusión social?

Para ser considerado consumidor en riesgo de exclusión social, el titular del contrato debe cumplir con los requisitos para ser considerado vulnerable severo y, además, ser atendido por los servicios sociales de una Administración Pública (autonómica o local) que financien al menos el 50% del importe de su factura a PVPC. En caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.

En la web de Baser, en el apartado Bono Social, puedes encontrar una calculadora donde puedes saber si tienes derecho al bono social. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué es el bono social térmico?

El bono social térmico es una ayuda creada por el Gobierno para compensar los gastos ocasionados a los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción, agua caliente o cocina.

En cada ejercicio serán beneficiarios de este bono social térmico los consumidores que, a 31 de diciembre del año anterior, lo fueran del bono social de electricidad.

Esta ayuda es compatible con otras ayudas o subvenciones, así como con el bono social de electricidad.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué descuento me aplicarán?

En la web de Baser puedes consultar el detalle de los descuentos a aplicar dependiendo del tipo de vulnerabilidad (vulnerable, vulnerable severo, en riesgo de exclusión social). También puedes consultar el límite anual de energía al que se aplica el descuento por bono social en el término de consumo.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Quién toma la lectura de mi contador?

La compañía distribuidora de tu zona es la que hace la lectura de tu contador. Esta lectura se la facilita la distribuidora a tu comercializadora, que será quien te facture. 

Puedes aportar la lectura de tu contador de gas a través del Área de Cliente, en el apartado Consumos y Lecturas; o también en la web de Baser, en el apartado Gestiones Online, en el formulario ‘Otras solicitudes’. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué es el Área de Cliente?

El Área de Cliente es una web privada, segura y gratuita en la que podrás:
  • Solicitar Bono Social
  • Consultar tus facturas y contratos
  • Pagar facturas
  • Aportar lecturas de contador
  • Modificar la potencia contratada
  • Domiciliar recibos
  • Cambiar la dirección de correspondencia
Y muchas más gestiones. Para acceder necesitas usuario y contraseña

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo contrato con BASER?

Si estás interesado en contratar con Baser la tarifa PVPC de electricidad, el Bono Social o la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, puedes hacerlo a través de los formularios disponibles en la web de Baser, llamando al teléfono de contacto 900 902 947 o en las oficinas comerciales.
 
Contratar con Baser es sencillo, solo necesitas tener a mano los datos del titular (nombre y apellidos, DNI, teléfono) y los datos del suministro (dirección completa y Código Universal del Punto de Suministro -CUPS-). No es necesario que notifiques el cambio a tu compañía actual ni tampoco debes dar de baja tu suministro actual, nosotros nos encargamos de todo. 

Realizaremos todas las gestiones necesarias para la activación de los contratos en tu nombre excepto la baja de servicios de mantenimiento que pudiera tener en su compañía actual. Si tienes un servicio de mantenimiento con la otra compañía y lo quieres dar de baja, debes hacerlo directamente con ella. 

 El plazo habitual para que el cambio sea efectivo es de 7 a 10 días. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo contacto con BASER?

Puedes ponerte en contacto con Baser de diferentes formas: a través de tu Área de Cliente, a través de nuestras oficinas comerciales, a través de los teléfonos de atención al cliente disponibles las 24 horas del día los 7 días de la semana (Línea BASER: 900 902 947, Reclamaciones: 900 902 941) y a través de WhatsApp: 678 27 00 27. 

Baser no dispone de una aplicación (app) para dispositivos móviles. 

Para averías de electricidad o gas, puedes ponerte en contacto con tu distribuidora a través del teléfono de tu distribuidora. Los datos de contacto de tu distribuidora los puedes encontrar en tu factura. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC)

El Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) es una tarifa eléctrica en la que el precio lo determina el Gobierno. Para contratarla debes tener una potencia inferior a 10 kW, y se contrata con las denominadas Comercializadoras de Referencia, entre las que se encuentra BASER. 

El PVPC está formado por un término de potencia, un término de energía y un término de coste horario de la energía. 

La parte de facturación por potencia contratada es el precio fijo por tener disponible en todo momento la potencia que tiene contratada.

La facturación por energía consumida es lo que pagas según la energía que has consumido. En este concepto se incluye el coste de la energía.

El componente del coste de la energía del PVPC se calcula en base al precio de los mercados organizados de producción de energía eléctrica. Esto supone que el precio fluctúa para cada hora del día en función de la evolución del precio de la electricidad en el mercado diario de la energía. Con los contadores digitales sabemos tu consumo para cada hora y te facturamos según el precio que marca cada hora el mercado de la energía. Estos precios son publicados cada día por Red Eléctrica de España en su web. 

Puedes conocer el precio del PVPC en la página web de Red Eléctrica con unas horas de antelación: puedes ver los precios que se aplicarán por tarifa y hora al día siguiente.

La tarifa PVPC no está sujeta a permanencia por lo que puedes cambiar de tarifa en cualquier momento.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Cómo consulto una factura?

Puedes ver tus facturas y descargarlas desde tu Área de Cliente con tu NIF y contraseña.  Tendrás toda la información sobre tu factura desde el momento en que se emite sin necesidad de esperar a recibirla y además verás el estado (enviada al banco, pagada...). Tendrás a tu disposición las facturas de los últimos 5 años. 

Si quieres recibir tus facturas en formato electrónico y dejar de recibirlas en papel puedes darte de alta en el servicio facturación electrónica en tu Área de Cliente. La factura electrónica tiene la misma validez legal que en papel, con la única diferencia que recibirás un correo electrónico cada vez que se emita una factura. 

Cada vez que tengas una factura disponible en el Área de Cliente, te enviaremos un correo electrónico. 

El periodo de facturación no cambia por adherirte al servicio de Factura Digital.

Para ver las facturas es necesario tener instalado Acrobat Reader.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

Tarifa de Último Recurso de Gas (TUR)

La Tarifa de Último Recurso de Gas (TUR) es una tarifa establecida para los pequeños consumidores en la que los precios son fijados por el Gobierno. Se pueden acoger a esta tarifa aquellos clientes consumo sea inferior a 50.000 kWh/año. Esta tarifa solo te la puede ofrecer las denominadas Comercializadores de Referencia entre las que se encuentra BASER.

La tarifa de último recurso de gas se compone de dos términos: un término fijo, que es la cantidad constante en función de la tarifa contratada; y un término variable, que resulta de multiplicar el gas consumido por el término de energía (en €/kWh) correspondiente a la tarifa que tengas contratada.

Puedes consultar en la web de Baser las tarifas vigentes de gas natural. 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Es posible conocer el precio del PVPC con antelación?

Si, en la página web de Red Eléctrica, podrás conocer con unas horas de antelación los precios que se aplicarán por tarifa y hora al día siguiente.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué necesito para contratar?

  • Datos del titular: nombre y apellidos, DNI, teléfono.
  • Datos del suministro: dirección completa y Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué potencia de electricidad contrato?

Para saber qué potencia debes contratar debes tener en cuenta la cantidad de aparatos eléctricos que utilizas, cuántos utilizas al mismo tiempo, el tamaño de la vivienda y cuántas personas habitan en la misma.

Si se trata de una primera contratación, tu Certificado de Instalación Eléctrica te indicará la potencia recomendada y la máxima potencia que puedes contratar.

Si se trata de una vivienda de segunda ocupación, tendrás que comprobar cuántos electrodomésticos tienes, la potencia que demanda cada uno de ellos y cuántos utilizas de manera simultánea.

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿Qué tarifa de gas contrato?

Para saber qué tarifa de gas debes contratar, debes tener en cuenta el consumo. Puedes ver toda la información en la web de Baser. 

 

Valora tu experiencia

¿Hemos resuelto tus dudas?

¿No encuentras lo que buscas?

Busca tu pregunta en nuestro buscador para encontrar tu duda

Fin del contenido principal