Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Comienza el contenido principal

14 resultados. Mostrando del 1 al 5

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. Siguiente

¿Cómo contrato con BASER?

Si estás interesado en contratar la tarifa PVPC de electricidad, el Bono Social o la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, puedes hacerlo a través de :

¿Qué necesito para contratar?

  • Datos del titular: nombre y apellidos, DNI, teléfono.
  • Datos del suministro: dirección completa y Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).

¿Qué es el CUPS?

El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) sirve para identificar tu suministro entre las distintas compañías (distribuidora o comercializadora). Empieza por ES y va seguido de 20 dígitos de letras y números para la luz, y 22 para el gas.

Lo puedes visualizar en tu factura, es permanente. Nunca cambia.

¿Qué potencia de electricidad contrato?

La potencia para contratar varía en función de la cantidad de aparatos eléctricos que utilices, de cuantos utilizas al mismo tiempo, del tamaño de la vivienda y de cuantas personas habitan en la misma.

Si se trata de una primera contratación tu Certificado de Instalación Eléctrica te indicará la potencia recomendada,  y la máxima potencia que puedes contratar.

Si se trata de una vivienda de segunda ocupación tendrás que comprobar cuantos electrodomésticos tienes, la potencia que demanda cada uno de ellos y cuantos utilizas de manera simultánea.

La factura incluye una parte fija (término de potencia) cuyo precio varía en función de la potencia contratada.

¿Qué tarifa de gas contrato?

Las tarifas de gas se clasifican en función del consumo. Para clientes hogares/negocios estos son los tipos de tarifas existentes.

La factura de gas se compone del término fijo y del término variable. El término fijo, es un coste fijo, que viene determinado por las tarifas de gas vigentes.

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. Siguiente

¿Cómo contrato con BASER?

Si estás interesado en contratar la tarifa PVPC de electricidad, el Bono Social o la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, puedes hacerlo a través de :

¿Qué es el CUPS?

El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) sirve para identificar tu suministro entre las distintas compañías (distribuidora o comercializadora). Empieza por ES y va seguido de 20 dígitos de letras y números para la luz, y 22 para el gas.

Lo puedes visualizar en tu factura, es permanente. Nunca cambia.

¿Qué tarifa de gas contrato?

Las tarifas de gas se clasifican en función del consumo. Para clientes hogares/negocios estos son los tipos de tarifas existentes.

La factura de gas se compone del término fijo y del término variable. El término fijo, es un coste fijo, que viene determinado por las tarifas de gas vigentes.

¿Qué es el Certificado de Instalación Eléctrica?

También conocido como CIE o Boletín. Se trata de un documento emitido por un electricista oficial autorizado que certifica que la instalación cumple con todos los requisitos necesarios para el suministro. Refleja las características de la instalación (ej. la potencia máxima que puedes contratar).

Necesitarás un Boletín:

  • La primera vez que contrates suministro eléctrico.
  • Cuando quieras contratar más potencia de la que consta como máxima permitida en tu actual CIE.
  • Si cambias la tensión de la instalación.
  • Si tu instalación tiene más de 20 años de antigüedad y el CIE también.

¿Existe servicio de mantenimiento en Baser?

No, Baser no ofrece servicio de mantenimiento. 

¿Cómo descargar tu contrato?

Tienes disponible tu contrato de luz o gas en todo momento en tu Área de cliente. En él encontrarás:

  • Las Condiciones Específicas, en las que aparecerá la tarifa y potencia contratadas, así como los precios de potencia, consumo y promociones aplicadas en el momento de la contratación.
  • Información de Protección de Datos
  • Condiciones Generales 

 

Descárgalo en tres sencillos pasos:

  1. Accede a tu Área de Cliente
  2. Accede al apartado "Ayuda"
  3. Accede al apartado “Contratos y cambio de titularidad”

¿Cuál es la duración de mi contrato y cómo puedo renovarlo?

En Baser, no existe permanencia y en cualquier momento puedes cambiar el plan contratado.

¿Qué necesito para contratar?

  • Datos del titular: nombre y apellidos, DNI, teléfono.
  • Datos del suministro: dirección completa y Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).

¿Qué potencia de electricidad contrato?

La potencia para contratar varía en función de la cantidad de aparatos eléctricos que utilices, de cuantos utilizas al mismo tiempo, del tamaño de la vivienda y de cuantas personas habitan en la misma.

Si se trata de una primera contratación tu Certificado de Instalación Eléctrica te indicará la potencia recomendada,  y la máxima potencia que puedes contratar.

Si se trata de una vivienda de segunda ocupación tendrás que comprobar cuantos electrodomésticos tienes, la potencia que demanda cada uno de ellos y cuantos utilizas de manera simultánea.

La factura incluye una parte fija (término de potencia) cuyo precio varía en función de la potencia contratada.

¿Puedo solicitar un cambio de titularidad para una fecha concreta?

Sí, puedes solicitar un cambio de titularidad:

  • A fecha fija.
  • Cuanto antes.
  • Con el ciclo de lectura del contador.

Además, estas tres opciones, se pueden elegir para altas de electricidad o gas, modificación de potencia o discriminación horaria y bajas.

Para algunas de estas gestiones las compañías distribuidoras pueden requerir documentación.

¿Cómo contrato con BASER?

Si estás interesado en contratar la tarifa PVPC de electricidad, el Bono Social o la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, puedes hacerlo a través de :

¿Qué necesito para contratar?

  • Datos del titular: nombre y apellidos, DNI, teléfono.
  • Datos del suministro: dirección completa y Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).

¿Qué tarifa de gas contrato?

Las tarifas de gas se clasifican en función del consumo. Para clientes hogares/negocios estos son los tipos de tarifas existentes.

La factura de gas se compone del término fijo y del término variable. El término fijo, es un coste fijo, que viene determinado por las tarifas de gas vigentes.

¿Qué potencia de electricidad contrato?

La potencia para contratar varía en función de la cantidad de aparatos eléctricos que utilices, de cuantos utilizas al mismo tiempo, del tamaño de la vivienda y de cuantas personas habitan en la misma.

Si se trata de una primera contratación tu Certificado de Instalación Eléctrica te indicará la potencia recomendada,  y la máxima potencia que puedes contratar.

Si se trata de una vivienda de segunda ocupación tendrás que comprobar cuantos electrodomésticos tienes, la potencia que demanda cada uno de ellos y cuantos utilizas de manera simultánea.

La factura incluye una parte fija (término de potencia) cuyo precio varía en función de la potencia contratada.

¿Qué es el CUPS?

El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) sirve para identificar tu suministro entre las distintas compañías (distribuidora o comercializadora). Empieza por ES y va seguido de 20 dígitos de letras y números para la luz, y 22 para el gas.

Lo puedes visualizar en tu factura, es permanente. Nunca cambia.

¿Puedo solicitar un cambio de titularidad para una fecha concreta?

Sí, puedes solicitar un cambio de titularidad:

  • A fecha fija.
  • Cuanto antes.
  • Con el ciclo de lectura del contador.

Además, estas tres opciones, se pueden elegir para altas de electricidad o gas, modificación de potencia o discriminación horaria y bajas.

Para algunas de estas gestiones las compañías distribuidoras pueden requerir documentación.

¿Cómo cambio el titular de mi contrato de luz y/o gas?

Si vas a cambiar de vivienda, de local o has heredado, es necesario que el nuevo contrato eléctrico y/o de gas figure a tu nombre.

Serás el titular del suministro y el responsable de los pagos de las facturas pero, además, te permitirá elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades y realizar los cambios que consideres necesarios.

Esta gestión no cuesta nada, es gratuita y debe solicitarla el nuevo titular del suministro.

Si necesitas hacer un cambio de titular, realízalo desde el siguiente formulario o llamando al 900 902 947.

Necesitarás los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos, DNI o CIF, email y teléfono de contacto  del nuevo titular
  • Nombre, apellidos y DNI del titular anterior
  • Dirección del punto de suministro y número de contrato actual (Aparece en la factura)
  • Número de cuenta bancaria del nuevo

Este trámite no es inmediato, el plazo puede ser de 1 a 20 días. Ten en cuenta que enviaremos una última factura al antiguo titular, correspondiente al consumo previo a que se realice el cambio de titularidad.  

¿Qué es la compañía comercializadora de electricidad o gas?

Hay dos tipos de comercializadoras:

Comercializadoras de referencia

Son las sociedades que operan en el Mercado regulado de electricidad o gas designadas por el Gobierno. BASER es una comercializadora de referencia.

Comercializan a los consumidores eléctricos que pueden acogerse al PVPC, (precio voluntario al pequeño consumidor). Esta tarifa solo está disponible para los usuarios con una potencia eléctrica inferior a 10Kw. El precio de la electricidad lo regula el Gobierno y se calcula para cada día y hora en función del mercado diario de energía. Puedes consultar el Término de facturación de energía activa del pvpc en este enlace.

En el caso del gas, comercializan a los consumidores que quieren acogerse a la Tarifa de Último Recurso (TUR), disponible para los usuarios cuyo consumo anual sea inferior a 50.000 kWh/año.

Verifica tu potencia/tarifa y tu consumo anual en el Área de Cliente.

Comercializadoras de mercado libre

Son las sociedades que realizan ofertas personalizadas a sus clientes. En este mercado tanto el precio como las condiciones son libremente pactadas entre las partes.

¿Qué es la compañía distribuidora de electricidad o gas?

Las compañías distribuidoras son las encargadas de distribuir, mantener las redes y transportar la energía hasta los hogares/negocios. Son las responsables de la calidad de suministro, la instalación de los equipos de medida (contadores), son las encargadas de la reparación de las averías de suministro y la lectura de los contadores. En el caso del gas, también realizan las inspecciones periódicas.

¿Qué es el Certificado de Instalación Eléctrica?

También conocido como CIE o Boletín. Se trata de un documento emitido por un electricista oficial autorizado que certifica que la instalación cumple con todos los requisitos necesarios para el suministro. Refleja las características de la instalación (ej. la potencia máxima que puedes contratar).

Necesitarás un Boletín:

  • La primera vez que contrates suministro eléctrico.
  • Cuando quieras contratar más potencia de la que consta como máxima permitida en tu actual CIE.
  • Si cambias la tensión de la instalación.
  • Si tu instalación tiene más de 20 años de antigüedad y el CIE también.

¿No encuentras lo que buscas?

Fin del contenido principal